Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Nuevas historias de nacionalistas vascos

Crear PDF de este artículo. Jon Juaristi se plantea en esta continuación de El bucle melancólico abordar la aproximación al nacionalismo vasco de las últimas décadas. En esta aproximación es tributario de Conor Cruise O'Brien más allá de la presencia de las voces ancestrales, de las deudas de sangre con el pasado o del juego sacrificial de doble sentido entre nacionalismo y religión. Es la técnica del libro la que aproxima Sacra Némesis a Voces ancestrales del autor irlandés; son los retornos a lo vivo y cercano, que «nada tienen que ver con una obsesión, sino con el principio empirista que parece fundamentar toda su actividad política y literaria» (palabras del prólogo de Juaristi a la edición española de «Voces

Leer más »

Cuerpos que juegan juntos

Crear PDF de este artículo. La acción de De los niños nada se sabe, primera novela de Simona Vinci (Bolonia, 1970), se desarrolla en Granarolo de la Emilia, en la llanura del Po. La mayoría de los personajes viven en «uno de esos edificios como los que hay en todos los barrios periféricos» y es muy poco lo que conocemos de la zona: una placita, el quiosco de los helados, una explanada, un jardincito, puntos de referencia apenas descritos donde se encuentran los adolescentes con sus motocicletas y sus bicicletas, y donde juegan los niños. No vemos las calles, los establecimientos, a la gente mayor. Se trata de una sociedad con escasas referencias a la vida moderna, que afectan en

Leer más »

Es la economía, estúpido

Crear PDF de este artículo. El libro que comento es un híbrido. Como considero que el ornitorrinco es el animal más admirable de la creación, espero que no se interprete tal sentencia en sentido peyorativo. Es un híbrido, pero como lo es el ornitorrinco, es decir, bien construido. Y lo es porque no se sitúa en ninguna de las casillas clasificatorias al uso. Ni libro de viajes, ni crónica de costumbres o de personajes, ni periodismo de investigación, ni monografía sociológica o socioeconómica, la obra de Aramberri es la abigarrada encrucijada de todos estos géneros. Lo increíble es que funciona, se hace leer, interesa, incluso divierte, desde luego, informa, y consigue, con los retazos y el entrecruce de todas esas

Leer más »

Quiniela de desilusiones

Crear PDF de este artículo. Los títulos recientes de Juan Cruz han acentuado el componente intimista hasta el punto de desembocar en una leve ficcionalización del propio recuerdo, a un paso de las puras memorias. Así está concebida La foto de los suecos. La evocación personal, con todo, no suele ser en él un absoluto ensimismamiento, pues, aunque la cargue de elementos emocionales y expela aromas de melancolía, tiene también una voluntad coral y no falta en ella una carga crítica. Ello se ve en dos obras poco anteriores a la citada: En la azotea y El territorio de la memoria. Ese enfoque, cuya sustancia consiste en partir de la evocación de destinos individuales para buscar un sentido colectivo, inspira

Leer más »

¿Nos están destinadas las cartas de Kafka?

Crear PDF de este artículo. Ningún lector que eche por vez primera un vistazo a las cartas de Franz Kafka se ahorrará el sobresalto de hallarse, de pronto, dentro de la piel de otra persona. Es un sobresalto para el que no estamos preparados, en una época en la que las «confesiones descarnadas» y los «diarios íntimos» ya no apasionan a nadie, y no digamos le indignan moralmente. El aburrimiento asfixia hoy en día tales emociones, aburrimiento ante la vista de una «esfera íntima» devastada, que bajo la presión de los medios de comunicación de masas degenera en páramo. Con Kafka todo es diferente. Cuando, en el año 1969, Elias Canetti escribía su gran ensayo El otro proceso de Kafka,

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas