Buscar

Pieles rojas

image_pdfCrear PDF de este artículo.

Nací en 1963. He intentado muchas veces rescatar mi primer recuerdo, pero nunca lo he conseguido. Creo que todos los hombres experimentan la misma frustración. De nuestros primeros años de vida, sólo perviven imágenes difusas, aisladas, con una cronología imprecisa y una objetividad relativa. Si intentamos ordenar nuestros recuerdos, nunca lograremos desprendernos de la sospecha de haber perpetrado una falsificación. No podría decir cuándo vi mi primera película de indios y vaqueros, una verdadera mitología que educó tempranamente mi sensibilidad y enriqueció mi rudimentaria moralidad, fuertemente condicionada por los valores de la escuela católica y franquista. Sí recuerdo que, hasta mis ocho años, mi padre me compraba indios de plástico en una caseta del Paseo del Pintor Rosales. Una señora mayor –o quizá no tanto– vendía chucherías, pistolas de juguete, coches en miniatura, caretas, canicas y figuras de plástico divididas en tres categorías: soldados del mundo, caballeros medievales y personajes del Lejano Oeste, casi siempre yanquis, vaqueros o indios. Yo mostraba predilección por los soldados y oficiales confederados: no por lo que representaban –incomprensible a mi edad–, sino por su rareza. Los uniformes grises y la bandera del Sur eran tan insólitos y codiciados como los sellos de países exóticos. No he olvidado a la señora del quiosco: pelo negro con algunas canas, manos con manchas de color café, ojos castaños, piel morena. Casi siempre llevaba un pañuelo en la cabeza, un delantal y unas enormes faldas de colores que le cubrían hasta los pies, increíblemente diminutos. Su mirada llamaba poderosamente mi atención. Sus ojos parecían despintados, borrosos, casi a punto de borrarse o desvanecerse. Presumo que tenía cataratas, pero mi conciencia infantil apenas comprendía lo que significaba la vejez. ¿Estoy fantaseando o recreo fielmente mis recuerdos? Es imposible saberlo. Si fabulo o distorsiono, no incurro en una mentira, sino en esa creatividad inherente a nuestra memoria, que suprime, añade o combina, convirtiendo los recuerdos en una pequeña obra de arte.

En mis juegos infantiles, los indios desempeñaban inevitablemente el papel de salvajes que hostigaban a los colonos y luchaban contra el Séptimo de Caballería, cortando la cabellera de sus enemigos. Me seducían sus plumas y sus arcos, su habilidad para montar a caballo sobre una tosca manta, sus tipis con dibujos geométricos y sus tótems policromados, sus pinturas de guerra y sus hechiceros con gorros de piel de búfalo, adornados con unos amenazantes cuernos. Con los años, descubrí que los indios no eran los malos, sino las víctimas de la colonización europea. En mi adolescencia, Caballo Loco se reveló como un personaje infinitamente más atractivo que Custer, un militar ambicioso, histriónico y sin escrúpulos. Decepcionado, admití que el Séptimo de Caballería no era una trompeta lejana que anunciaba una milagrosa salvación, sino el regimiento que el 27 de noviembre de 1868 cargó sin previo aviso contra un poblado de sioux y cheyennes levantado a orillas del río Washita, asesinando indiscriminadamente a mujeres, ancianos y niños. Custer no se contentó con eso, sino que –además– mató a doscientos caballos, asegurando la aniquilación de un poblado nómada, cuya montura representaba la vida. Se calcula que murieron quinientos nativos, la mayoría civiles. El regimiento únicamente sufrió veinte bajas. Hasta los años setenta, sólo unos pocos historiadores se atrevían a nombrar la matanza del río Washita. No parecía apropiado mencionarla después de Little Big Horn, que había convertido al Séptimo de Caballería en un mito. Se ocultaba que, en su última batalla, Custer había actuado como un militar incompetente, lanzando un ataque contra unas fuerzas muy superiores. Caballo Loco exterminó a sus hombres, impidiendo que se repitiera una masacre como la del río Washita. El cine homenajeó el falso heroísmo de Custer en Murieron con las botas puestas (1941), una excelente película de Raoul Walsh, con un inolvidable –e inverosímil– Errol Flynn combatiendo con la alegre despreocupación de un adolescente en un lance deportivo. Arthur Penn restituyó la verdad histórica en Pequeño gran hombre (1970), un film con aires de tesis doctoral y unas gotas de comedia, concebidas para amenizar su vocación didáctica. Saber que una ficción puede ser infinitamente más seductora que la verdad nos obliga a reconocer la autonomía del arte, cuya grandeza no reside en su calidad moral, sino en su perfección formal.

El Séptimo de Caballería añadió una nueva página negra a su historia el 29 de abril de 1890, cuando asesinó en Wounded Knee a noventa guerreros y doscientas mujeres y niños. Se trataba de un grupo de indios lakota que vagaba sin rumbo, buscando algo de caza o la ribera de un río donde poder establecerse. La matanza se desató cuando Black Coyote, un viejo sordo y testarudo, forcejeó con los soldados para conservar su rifle, alegando que le había costado muy caro. El arma se disparó y los soldados abrieron fuego sin miramientos de ninguna clase, matando en la confusión a una docena de compañeros. Los soldados que acreditaron más bajas enemigas recibieron la Medalla de Honor. Se evitó hablar de las bajas causadas por el fuego amigo. Wounded Knee volvió a ser noticia en 1973, cuando doscientos miembros del Movimiento Amerindio se apoderaron de la localidad y proclamaron su independencia. Esta vez no hubo muertos, pues los activistas accedieron a negociar y se retiraron pacíficamente.

Las películas que han intentado desagraviar a los pueblos nativos norteamericanos no se han caracterizado por su inspiración. Robert Aldrich puso su mejor intención en Apache (1954), protagonizada por Burt Lancaster, pero Lancaster, con sus ojos azules, no era creíble como apache y la trama resultaba tediosa y poco original. En cambio, La venganza de Ulzana (1972) demostró el talento de Robert Aldrich para enfrentarse a verdades incómodas. Se trata de una película durísima que ofrece una visión demoledora de la condición humana. Un pelotón de apaches escapa de una reserva de Arizona y arrasa los ranchos de la zona, torturando sin piedad a sus víctimas. Burt Lancaster acompaña al ejército como explorador. Conoce las costumbres y las tácticas de guerra de los apaches. El joven oficial al mando se sobrecoge al descubrir el cadáver de un colono atado a un árbol y con señales de haber sido quemado vivo. «¿No odia a los apaches?», pregunta lleno de rabia. El viejo explorador contesta con calma: «En absoluto. Sería como odiar al desierto porque no tiene agua». Se acusó a Aldrich de adoptar un planteamiento racista, pero ocultar la ferocidad de los apaches es tan ridículo como negar las matanzas del ejército norteamericano. De hecho, las películas que procuraron dignificar a los pueblos nativos con planteamientos esquemáticos han caído en un justificado olvido. Soldado Azul (Ralph Nelson, 1970) recrea la masacre de Sand Creek con crudeza, pero sólo produce un espanto helado, complaciéndose en los aspectos más truculentos. Un hombre llamado caballo (Eliot Silverstein, 1970) se adentra en los ritos y costumbres de los sioux, pero con un discurso antropológico que recuerda al tramposo misticismo de Carlos Castañeda. Bailando con lobos (Kevin Costner, 1990) no carece de encanto, pero su visión ecológica de los indios maquilla el verdadero carácter de unos pueblos nómadas con un estilo de vida basado en la caza y la guerra. Los nativos norteamericanos no eran ecologistas que apostaban por el desarrollo sostenible, sino hombres y mujeres endurecidos por un entorno hostil, que les obligaba en muchas ocasiones a actuar con violencia. Lo cierto es que aún no se ha filmado una película que haga justicia a los mal llamados indios. Su cultura sigue constituyendo un misterio para el hombre blanco, que sólo es capaz de oscilar entre el prejuicio y el mito.

Conservo algunos de los indios de plástico que me regaló mi padre. Están desgastados y despintados, como los ojos de la señora del quiosco del Paseo del Pintor Rosales. A veces me he preguntado si se trataba de una india, quizás una mujer apache que había cruzado el Atlántico por azar y que hablaba castellano porque había crecido cerca de México. Es altamente improbable. La realidad no suele regalarnos prodigios semejantes. El quiosco desapareció, presuntamente la señora murió, los niños ya no juegan con indios de plástico, pero los pieles rojas continúan agitándose en el inconsciente colectivo. Como Caballo Loco, simbolizan la resistencia al mundo moderno, con sus pequeños horizontes y sus prosaicas rutinas. Tal vez me equivoque, pero creo que todos los que hemos superado los cincuenta años, alguna vez hemos soñado –y no sólo en la niñez– con ser pieles rojas, con su legendario estoicismo, su coraje sin límites, sus visiones oníricas y su indomable sentido de la libertad.
 

image_pdfCrear PDF de este artículo.

Ficha técnica

5 '
0

Compartir

También de interés.

Segunda diana de Cormoran Strike

Con la heptalogía de Harry Potter, J. K. Rowling había alcanzado un enorme prestigio…