Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

La(s) izquierda(s)

Un libro de Gustavo Bueno sobre la izquierda tenía que suscitar polémica. Y lo ha hecho. Apariciones y declaraciones públicas del autor, debates, entrevistas, programas de televisión han dejado en claro que el filósofo sigue impertérrito en su propósito de fustigar complacencias, destruir conveniencias y cuestionar aquiescencias. Bien hecho. El objeto del vapuleo es ahora la idea de «la izquierda». Cosa, en sí, poco novedosa porque la(s) izquierda(s) suele(n) ser materia de controversia. No pasa año o mes, quizás semana o día, en que alguien no publique algo u organice algún seminario, mesa redonda o jornadas de reflexión sobre la crisis de la(s) izquierda(s), su agónico estado, su lamentable situación, sus perspectivas o falta de ellas, su unión, desunión o

Leer más »

Ciudadanos y rebeldes

La desaparición del enemigo comunista común a las democracias parece haber dejado al descubierto el pudridero de la historia. Como si de una liberación de las fuerzas del mal se tratara, raro ha sido el país de la OCDE que ha quedado libre de sospecha de estar corroído, si no literalmente devorado, por la corrupción y la inmoralidad. Los casos de Grecia, Italia, Francia y, desde luego, España han sido clamorosos. Pero los escándalos no han estado ausentes de la vida pública en Alemania, Gran Bretaña y hasta Suecia, país semimítico en el que la ingenuidad analítica creía haber encontrado la síntesis perfecta entre libertad, eficacia y moralidad. Con el fin de la guerra fría se han venido abajo convicciones

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas