Unamuno, egolatría
Quizá sea Unamuno uno de los escritores que más ha escrito de sí, desde sí y para sí mismo. Decía Baroja, en su deliciosa Juventud, egolatría, que «con el egotismo sucede un poco como con las bebidas frías en verano, que, cuanto más se bebe, se tiene más sed». Y así ocurrió con la literatura de Unamuno, quien siempre vivió su obra en marcha como agonía sin pausa (sed nunca satisfecha) entre el flujo de su conciencia contemplativa y el volar constante de la pluma. Este culte du moi (título de la influyente trilogía de Maurice Barrés, 1888-1891) no fue inusual en el cambio del siglo XIX al XX, sino que, muy al contrario, constituye una marca de época que