
Basso ostinato
«¿Cuánto tiempo me queda por vivir? ¿Qué hice mal para encontrarme aquí solo en la noche?» La cercanía o la amenaza de la muerte como detonante del análisis minucioso de la existencia: ese socorrido recurso es el que da pie al despliegue de Brújula, una novela crepuscular que le valió a su autor, el francés Mathias Enard, el premio Goncourt en 2015.
A lo largo de una noche de insomnio en su apartamento de Viena, el musicólogo Franz Ritter se da al recuento de toda una vida marcada por una obsesión: el Medio Oriente. Así van develándosenos las venturas y desventuras de un grupo (casi clan) de orientalistas europeos que terminan perdiendo el norte rumbo al este: Bilger, el arqueólogo megalómano que acaba loco; Faugier, opiómano y especialista de la prostitución en Oriente; la divina Sarah, que, buscando curar sus males existenciales, se aleja cada vez más hasta hallar refugio en Borneo, estudiando ritos fúnebres espeluznantes; o el propio Ritter, forzado por una grave enfermedad a recluirse en su casa.