Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

El misterio de las primeras novelas

Reproduce Claudio Magris en El Danubio una bonita fábula sobre la alegría de la vida y el dolor de la muerte, escrita por una niña de Trieste, y a partir de esa fábula y de la sorprendente edad de su autora se decide a reflexionar sobre lo imprevisible de los talentos tempranos. Dice Magris: «No sé dónde está o qué hace esa desconocida escolar de primer curso, si está destinada a ser una gran escritora o si este destello de genio no pasa de ser una única e irrepetible revelación y es ahora una chica cualquiera». Traigo a colación esta cita de Magris porque Olga, la novelita que en este momento me ocupa, fue escrita por su autora, Chiara Zocchi,

Leer más »

Del ruido a la palabra

Cuando uno comienza a leer esta novela de Jean-Marie Laclavetine, escritor bordelés desconocido hasta ahora entre nosotros, lo primero que le viene a la cabeza es la película franco-canadiense En busca delfuego, dirigida por Jean-Jacques Annaud en 1981: escenarios prehistóricos, poblaciones nómadas en un estado prelingüístico, la lucha por el fuego como elemento necesario para su supervivencia… No muy diferentes, en efecto, son las ambientaciones, los personajes, las historias que encontramos en los primeros capítulos de Mañana la víspera, y el propio Laclavetine parece reconocer esa relación de parentesco cuando, más adelante, hace una breve referencia a la película de Annaud. Referencia que, no obstante, corre el riesgo de pasar inadvertida para el lector español, ya que en esta versión

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas