Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Múnich: esperanza y decepción

El largo esfuerzo tanto político como intelectual por conformar una alternativa democrática al régimen de Franco pasa, durante la prolongada posguerra española, por diversos momentos más o menos dignos de recuerdo. Uno de ellos es, sin duda, la célebre reunión de junio de 1962 en el Hotel Regina de Múnich, enmarcada en los actos del IV Congreso del Movimiento Europeo. Lo es más por su valor testimonial y simbólico que por sus apenas relevantes consecuencias, tal como anuncia Jordi Amat en el subtítulo de su libro.

Leer más »

Los agitados años sesenta

Tumulto se publica en España un año después de su edición original en lengua alemana. Se trata de un libro misceláneo que reúne textos revisados para la ocasión, procedentes en su mayor parte de hojas manuscritas, libretas y cartas que el autor afirma haber encontrado por casualidad en el sótano de su casa. El título hace referencia a la época de agitación social que acapara la atención primordial del libro, los años sesenta del siglo XX; pero también a los vaivenes sentimentales que afectaron por entonces a la vida privada del autor.

Leer más »

Los años vertiginosos de Alemania

Noticias de Berlín es una recopilación de textos que Cees Nooteboom publicó por separado con anterioridad. Consta de cuatro partes y un breve epílogo. La primera de ellas, la más antigua, se publicó por vez primera en 1990 con el título que ahora da nombre al conjunto. En aquella década se llevó a cabo una edición española titulada La desaparición del muro (Península, Barcelona, 1992), en la misma traducción ahora reeditada. Dicho título resulta en esta nueva edición un tanto engañoso. 

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas