Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Después de la guerra

Se cumplen cien años de la Primera Guerra Mundial, la que marcó el inicio del siglo XX, y es notoria la cantidad de obras de ficción consagradas a esta guerra que se están reconsiderando, releyendo o reeditando: desde clásicos como El fuego (Henri Barbusse), El buen soldado Schwejk (Jaroslav Hašek), Sin novedad en el frente (Erich Maria Remarque), El final del desfile (Ford Madox Ford) o La paga de los soldados (William Faulkner), hasta perlas recuperadas como Compañía K (William March).

Leer más »

Entre Escila y Caribdis

Para el francés Patrick Deville, escribir equivale a viajar. Nacido en Saint-Brévin-les- Pins, frente al puerto de Saint-Nazaire, donde no sólo amarran y zarpan barcos, sino que además se fabrican enormes transatlánticos como el Queen Mary II, Deville pasó por Nigeria, Argelia, Cuba, Uruguay o Marruecos mientras completaba sus cinco primeras novelas editadas.

Leer más »

El amor en Japón

Nacida en Tokio en 1958, Hiromi Kawakami estudió ciencias naturales, fue profesora de biología y se dio a conoce fugazmente, a principios de los años ochenta, como autora de ciencia ficción bajo el alias de Yamada Hiromi, hasta que en 1994 publicó su primer libro de cuentos, Kamisama.

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas