Carlos Solís Santos Página 2
Tanto la ciencia moderna como el capitalismo fueron dos invenciones europeas del Renacimiento. Su unión produjo una serie de transformaciones que han conducido al dominio de Occidente en todo el globo. En el caso de la ciencia, los historiadores llevan medio siglo tratando de identificar los factores que condujeron a la revolución científica del siglo XVII . Una figura venerable y un tanto idealista, Alexander Koyré, creía ver en la geometría aplicada al mundo natural la clave interna de la transformación del saber. En un artículo seminal de 1948, «Del mundo del "aproximadamente" al universo de la precisión», exploraba, con la penetración y riqueza erudita típicas en él, la generalización del enfoque matemático y cuantitativo en la época modernaA. Koyré,
Desde 1996 nuestro propósito es transmitir, a través del comentario bibliográfico, opinión cultural de altura a un público lector, muy formado y con intereses más amplios que los correspondientes a su especialidad.