Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

TEATRO MEDIEVAL 2

El panorama del teatro castellano del Medievo ha cambiado notablemente en los últimos veinte años, en especial tras el magno acontecimiento que supuso la publicación del libro de Carmen Torroja Menéndez y María Rivas Palá, Teatro en Toledo en el siglo XV . «Auto de la Pasión» de Alonso del Campo, Madrid, Real Academia Española, 1977. El rastreo de documentos llevado a cabo por ambas estudiosas entre los ricos fondos del Archivo de Obra y Fábrica de la Catedral de Toledo y el feliz hallazgo de un borrador que contenía el esbozo y desarrollo de varias obras de Alonso del Campo, elevó a tesis inamovible la mera sospecha de una tradición dramática toledana con raíces tan antiguas como las de

Leer más »

TEATRO MEDIEVAL 1

Este volumen de «Páginas de Biblioteca Clásica» se revela como el más innovador y universal del conjunto, pues el fenómeno del drama litúrgico (algunos estudiosos prefieren hablar, lisa y llanamente, de ceremonias religiosas) excede el ámbito de las letras hispánicas –ya que la lengua de estas obras es el latín– y el de la simple historia literaria –pues se trata de piezas sacras destinadas al canto y al espectáculo religioso en el marco arquitectónico que brindaban iglesias y catedrales–. Hay que contar, por lo tanto, con otras dimensiones adicionales: la religiosa y cultual; la musical, himnódica o melódica; la dramática o espectacular, con implicaciones de lo más diverso, y finalmente la artística, en su conjunción con todas las artes plásticas

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas