España, un Estado no tan laico
Ruiz Miguel defiende la laicidad positiva “que trata por igual a todos los ciudadanos con independencia de sus creencias religiosas”.
Alfonso Ruiz Miguel
Ruiz Miguel defiende la laicidad positiva “que trata por igual a todos los ciudadanos con independencia de sus creencias religiosas”.
Este es un libro de ensayos muy bien escrito. Y no sólo por el deliberado cuidado del lenguaje, la ligereza en el estilo o el gusto por la cita de poetas y literatos, sino porque está también salpicado de buenas metáforas y enérgicas expresiones. Una calidad literaria, además, no reñida con la claridad, la rotundidad y la eficacia en los conceptos…
Hace ya algunos años, Natalino Irti, un jurista italiano especializado en Derecho civil, caracterizó con cierta fortuna a nuestra época como L'età della decodificazione. En ese breve título se venía a sintetizar un diagnóstico de los actuales sistemas jurídicos de raíz europeo-continental en el marco de un más amplio período histórico, marcado por otros dos momentos anteriores implícitamente presupuestos: el primero, la época de la precodificación, correspondiente en el plano de los hechos a la dispersión normativa del Antiguo Régimen y, a la vez, en el plano de las ideologías a la preparación doctrinal del fenómeno codificador, esta última en buena parte obra de iusnaturalistas racionalistas y de juristas ilustrados; y el segundo, la época de la codificación, solemnemente inaugurada
Desde 1996 nuestro propósito es transmitir, a través del comentario bibliográfico, opinión cultural de altura a un público lector, muy formado y con intereses más amplios que los correspondientes a su especialidad.