Intelectuales y populismo
Al modo de una variación que arranca del tema principal –el populismo– en que hemos venido profundizando durante este mes de julio, parece razonable hacerse una pregunta: ¿cuál es el papel de los intelectuales en todo esto? Ya sean públicos o semipúblicos, es decir, ya se trate del maître à penser con protagonismo en la esfera pública o del académico que interviene en ésta de forma indirecta a través de su trabajo teórico. Y ya hablemos del intelectual que defiende una posición populista como del que adopta un estilo populista de forma más o menos consciente. Respetando, en todo caso, la definición del populismo en la que ha venido insistiéndose: un discurso antielitista en nombre del pueblo soberano. A lo que podemos sumar un conjunto de rasgos estilísticos: protesta, provocación, moralismo.