Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Twitter y la ironía (I)

Twitter padece una enfermedad: la ironía. Es una enfermedad incurable, que se propaga a toda velocidad. Aunque quizá, después de todo, no sea una enfermedad, sino todo lo contrario: una cura, un antídoto, una solución. Es difícil de saber. Y por eso merece la pena pararse a pensarlo.

Leer más »

Recientes batallas en la guerra de los sexos

Con frecuencia me ha visitado la intuición de que una exposición prolongada a miembros del sexo contrario debe de ser perjudicial para la salud y la vida del individuo, y justo hoy me llegan dos comprobaciones cuantitativas de que, en efecto, esto es así en al menos dos especies modelo.

Leer más »

WELTSCHMERZ

Ricardo Menéndez Salmón (Gijón, 1971) ha escrito en los últimos años algunos libros personales e interesantes, en los que se apreciaba la voluntad de lograr una voz propia y de explorar rincones oscuros de la experiencia humana. Se diría, sin embargo (o este lector diría), que a menudo transita un territorio peligroso.

Leer más »

Del provechoso arte de reunir reliquias

Veintiséis reyes ibéricos se han llamado Alfonso. Ildefonsus, Afonso, Adelfonso, actúan como sinónimos exactos, no sólo en el Medievo, sino ya en la poética del Barroco, y son variantes ya regionales, ya lingüísticas, latinas y romances. Ningún otro nombre ha sido tan preferido por las dinastías hispanas. Hay trece Alfonsos en la cuenta mayor, que es la asturleonesa y castellana; otros seis en la portuguesa; y seis más en la de Aragón, si se cuenta a un rey napolitano de este linaje.

Leer más »

El fracaso al alcance de todos

En una sociedad que aparentemente persigue y venera el éxito en todas sus facetas, resulta paradójico el prestigio –diremos romántico o neorromántico, a falta de mejor acuñación– que sigue nimbando al perdedor. Digo romántico porque, no nos engañemos, el modelo sigue siendo el Werther, aunque hoy tienda a recubrirse con todos los disfraces y distorsiones posmodernas.

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas