1 diciembre, 2005
Crear PDF de este artículo. Matt Ridley es un conocido divulgador que inició su carrera aplicando modelos genéticos rígidos, de tipo sociobiológico, para explicar el origen evolutivo de los comportamientos ético y sexual del ser humano En The Red Queen. Sex and the Evolution ofHuman Nature, Londres,Viking, 1993, y TheOrigins of Virtue, Londres,Viking, 1996. La última obra ha sido reseñada por Carlos Castrodeza en Revista de Libros, núm. 27 (marzo de 1999), pp. 21-24., pero sus ideas sólo han llegado al gran público con la publicación de Genome Traducido con el título de Genoma. La autobiografía de una especie en 23 capítulos, Madrid, Taurus, 2001; reseñado por Carlos LópezFanjul en Revista de Libros, núm. 54 (junio de 2001), pp. 34-35.,
Crear PDF de este artículo. De los novelistas españoles del realismo decimonónico, Pérez Galdós figura en las historias de la literatura como el más consolidado. Después, aunque con una obra narrativa menos extensa, Clarín ha renovado en las últimas décadas el justificado aprecio con que contaba, gracias sobre todo a la audiencia, cada vez mayor, conseguida por La Regenta. Emilia Pardo Bazán, al interés que encierran sus novelas, ha añadido, en los últimos años, la combativa mirada crítica femenina, deseosa de resaltar el papel desempeñado por las mujeres escritoras. En otro orden de acogida, Fernán Caballero, Alarcón, Pereda y Palacio Valdés llevan tiempo recluidos, sin lograr romper con el estatuto reservado a los estudios académicos y las lecturas ocasionales de
Crear PDF de este artículo. Es éste el segundo libro de divulgación del autor, después del tan exitoso The Elegant Universe. El autor es un conocido físico teórico, actualmente en la Universidad de Columbia en Nueva York, cuya especialidad es precisamente el estudio de las estructuras matemáticas asociadas a las teorías de cuerdas (sobre las que volveremos). Hay que decir ya desde ahora que el libro no decepciona y mantiene el interés a pesar de que en ocasiones algún lector exigente podría acusarle de verbosidad. Siguiendo una tradición cada vez más extendida (y que se remonta al menos al libro clásico de Weinberg The First Three Minutes), en el texto principal no se escriben casi ecuaciones. Éstas se han relegado
Crear PDF de este artículo. Resultaba evidente que los organizadores se sentían superados por la situación. Cuando tuvo lugar la presentación pública de la última obra del historiador Götz Aly en presencia del autor, la editorial tuvo que cerrar sus puertas antes de la hora anunciada en las invitaciones como inicio del acto para evitar la avalancha de público. Dos meses más tarde, tras quedarse fuera, varios centenares de asistentes que no habían podido acceder a un debate con Aly golpeaban furiosos una pared de la sala. Desde que se publicara el indiscutible libro de Daniel Goldhagen Los verdugos voluntarios de Hitler, que causó furor en 1996, ninguna otra publicación sobre el tema del nacionalsocialismo en Alemania ha provocado tanto
Crear PDF de este artículo. ¿Cómo fue posible la llegada de Hitler al poder? Esta pregunta ha sido la piedra angular de numerosos estudios sobre el nazismo, y sus respuestas han variado en cada época. Las obras ahora publicadas en España de George L. Mosse, La nacionalización de las masas, y Richard J. Evans, La llegada del Tercer Reich, constituyen dos referentes primordiales para abordar esta cuestión, al superar con éxito el reto que plantea todo estudio riguroso sobre el fascismo. En palabras del propio Mosse: explicar lo irracional en términos racionales. LA «REVOLUCIÓN DESPLAZADA» Pese al tiempo transcurrido desde su publicación en 1975, la lectura del libro de Mosse (Berlín, 1918-Madison, 1999) continúa siendo enriquecedora.Aparecido cuando las tesis en
Crear PDF de este artículo. El año de la toma de posesión de Roosevelt, Mary McCarthy se licencia en Literatura por la Universidad de Vassar y contrae matrimonio con un joven dramaturgo. El grupo comienza en la boda de Kay Leiland, recién licenciada en Vassar, y Harald Petersen, ayudante de dirección de escena, «en junio de 1933». Como en gran parte de su obra, McCarthy se interesa en la recuperación del pasado, lo desdobla y juega con él. Le mueve un propósito: exorcizarse de la realidad a través de su encuentro con ella. En Memorias de una joven católica (1957), publicada cinco años antes, afirma no distinguir «los hechos parcialmente recordados […] de los hechos innegablemente reales».Y, tardíamente, en How
Crear PDF de este artículo. No falta el tipo de purista que cree que leer una pieza de teatro es, cuando menos, un error estético. La esencia de lo teatral, por supuesto, es la presencia escénica, las reverberaciones de la voz humana, la irreversibilidad del tiempo real que pasa y no vuelve, como la vida. Claro que las largas, apasionadas, repetidas lecturas silenciosas de nuestros dramaturgos favoritos revelan que tan rigurosa afirmación es falaz. Pero como todo dogma la aserción contiene una dosis de verdad: un texto es teatral en la medida en que adquiere una dimensión nueva e intransferiblemente diferente en el eco vivo de la voz de los actores, en la simple aparición humana a la luz de
Crear PDF de este artículo. Hubo una vez un mundo sencillo en el que la gente se enamoraba al llegar la primavera y los viejos viudos millonarios, asustados por la soledad, se casaban con su ama de llaves. Un mundo en el que dependientas tan pobres como las de Dostoievski soñaban con que alguien les enviara un ramo de flores o las invitara a cenar para acceder a casarse, y en que la ciudad, Nueva York, era todavía un lugar inocente en el que un vagabundo, llegado el otoño, se esforzaba en romper alguna farola para pasar el invierno caliente y bajo techo… en la cárcel. Para decirlo rápido, el mundo humano de las ilustraciones de Norman Rockwell para el
Crear PDF de este artículo. La moda del best seller histórico no tiene visos de cejar en sus asaltos a los escaparates de las librerías. Su éxito no se alimenta, como dicen, de la curiosidad de los lectores por la Historia, sino de su «curiosidad por lo curioso» del pasado, sobre todo si es medio esotérico, y no digamos si intervienen geniales (e incomprendidos) profetas de la modernidad. En realidad, este tipo de relatos no se diferencia en lo sustancial de las pautas más reconocibles de la novela histórica de cualquier época y altura estética, y en eso habría que incluir la proyección de la visión del mundo propia del autor sobre los personajes y acontecimientos remotos. Lo específico del
Crear PDF de este artículo. Ni islas misteriosas, ni hadas, ni magos adolescentes ni más fantasía, en fin, que la que llevan consigo siete chavales de once años dispuestos a sacar adelante un periódico escolar. Este es el tema que nos propone la escritora y también periodista Pilar Lozano Carbayo (Benavente, 1953) en su novela infantil Siete reporteros y un periódico, trabajo por el que ha obtenido el Premio Barco de Vapor 2005. Alejandro, el hijo único de un periodista y una publicista, se propone dirigir una publicación en su colegio y para ello recluta a una dispar pandilla de reporteros que serán los encargados de hacer realidad El Trueno Informativo, una cabecera no muy acertada como el propio protagonista
Desde 1996 nuestro propósito es transmitir, a través del comentario bibliográfico, opinión cultural de altura a un público lector, muy formado y con intereses más amplios que los correspondientes a su especialidad.