Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

El mundo alucinante

Crear PDF de este artículo. La figura del dominico fray Servando Teresa de Mier (Monterrey, 1763-México, 1827) es en sí misma novelesca: teólogo, escritor, disidente religioso y político, fue perseguido por la Inquisición y por otros poderes, y en numerosas ocasiones logró escapar de las cárceles. Sin embargo, sus ideas no fueron independentistas (aunque tenía en cambio una pésima opinión de España) ni vio con buenos ojos los desmanes de la Revolución francesa. Residió en España, Inglaterra, Estados Unidos, Portugal, Italia y Francia, casi siempre en cárceles o emprendiendo empresas y obras políticas. Tras escaparse de la cárcel de Cádiz, camino de Portugal en barco, fue testigo de la batalla de Trafalgar. Vivió una época que conoció la independencia de

Leer más »

En busca del Jesús histórico

Crear PDF de este artículo. Por un motivo u otro, la figura de Jesús de Nazaret está de permanente actualidad. Independientemente de la fe que se le profese, sin duda se trata de una de las personalidades históricas más fascinantes, que ha logrado cautivar a estudiosos, escritores y artistas de todos los tiempos. El interés por indagar en la historicidad del personaje no es nuevo. En un excelente artículo en la revista Estudios Bíblicos (54 [1996] 433-463), Rafael Aguirre, decano de la Facultad de Teología de la Universidad de Deusto y presentador de la obra que nos ocupa, alude a las tres últimas «búsquedas del Jesús histórico». La primera arranca con la Ilustración y llega a su apogeo con la

Leer más »

Rilke

Crear PDF de este artículo. A lo largo de la vida se publicó por primera vez en Stuttgart en 1898, formando un pequeño volumen con sus once «relatos y apuntes», escritos entre 1893 y 1897, algunos ya publicados en revistas y periódicos; el autor, nacido en diciembre de 1875, tenía poco más de diecisiete años cuando vio impreso su primer relato en abril de 1893 en un periódico de Praga, Pluma y espada; era la época de su relación amorosa con Valerie von David-Rhonfeld (Vally), musa y estímulo de su despegue literario. De entonces data «El niño Jesús», el más antiguo de los incluidos en el libro que comentamos. Época también del final de su bachillerato y del inicio de

Leer más »

Extractos de genio

Crear PDF de este artículo. Seis piezas fáciles es un libro hecho a partir de otro libro. Contiene seis capítulos de las muy conocidas Lecciones de física, en tres volúmenes, de Richard P. Feynman, Premio Nobel en 1965 por sus trabajos sobre la electrodinámica cuántica. Los cinco primeros provienen del primer volumen del cursoThe Feynman Lectures on Physics, MainlyMechanics, Radiation and Heat, volumen I, por Richard P. Feynman, Robert B. Leighton y Matthew Sands, Addison-Wesley, 1963. y el sexto del tercer volumen Ibídem, volumen III.. Cuando entré en la Universidad Autónoma de Madrid, en 1971, para estudiar la licenciatura de Física, el primer curso se dedicaba a materias científicas de carácter general: biología, química, matemáticas y física (también había una asignatura, Humanidades, sobre

Leer más »

Cuando se pierde la brújula

Crear PDF de este artículo. Todo juicio entraña un lugar y unos parámetros desde donde ejercerlo y defenderlo. Pero cuando de literatura se trata, ese lugar no está enteramente (o no debe estar) en quien valora, sino que emana en gran medida de la propia obra, de las expectativas que suscita y de las reglas que ella misma instaura y que definen su especificidad. Cuanto más próximas estén esas reglas a las convenciones heredadas de la tradición, con mayor comodidad se podrá emitir el juicio. En cambio, a mayor heterodoxia (es decir, cuanta mayor es la renuncia a los moldes previos, especialmente los de género), más necesario se hace fijar los criterios de valoración en aspectos intrínsecos del texto. Este

Leer más »

Inocencia y locura

Crear PDF de este artículo. En el escritor cubano Eliseo Alberto, nacido en La Habana en 1951 y residente en México, hay una necesidad de convertir algunas de sus experiencias personales en experiencias narrativas para proyectarlas en el conjunto de su obra con una serie de referencias que no sólo establecen una complicidad con el lector sino que, incluso cuando son breves, definen el espíritu de su escritura, su concepción estética y su relación con Cuba. Una visión que, asimismo, nos ayuda a situarlo en el contexto de escritores consagrados como Cabrera Infante, Severo Sarduy, Calvert Casey o Reinaldo Arenas y con la nueva escritura cubana que se está imponiendo en Europa y Estados Unidos con, entre otros, Mayta Montero,

Leer más »

Calidad, diversidad y vitalidad

Crear PDF de este artículo. La aparición de este libro es de una trascendencia mucho mayor que la territorialización del título da a entender. Ellas tienen la palabra: Dos décadas de poesía española sale a la luz con el propósito de paliar los efectos de lo que defacto viene a ser una política de silencio y vacío practicada por el establishment literario español en torno a la poesía escrita por mujeres. Dicho claramente: por razones hondamente arraigadas en nuestra historia cultural, todavía no se acepta a las poetas en igualdad de condiciones. Para comprobar que efectivamente las cosas son así, basta con efectuar un repaso a las antologías poéticas de las últimas décadas, en las que la presencia de mujeres

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas