Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

SIN TÍTULO

Crear PDF de este artículo.Parece que en el campo de la ficción literaria hay una presión comercial cada vez mayor, que exige productos simples y oportunos, de fácil asimilación. Lo perverso no está en ese hecho, propio del imperio del mercado, sino en darles a todos, a los productos novelescos nacidos de una voluntad literaria y a los escritos desde un propósito predominantemente mercantil, la misma consideración estética, desde esa especie de neutralidad igualitarista que se ha venido montando en nombre de la posmodernidad. El caso es que los últimos años de la práctica novelesca han mostrado la tendencia a abandonar la complejidad formal, que parecía uno de los avances más claros del género en nuestro siglo. Durante un tiempo

Leer más »

El salario universal

Crear PDF de este artículo. Con la caída de los regímenes comunistas y el triunfo casi universal del liberalismo más duro, la nuestra es una época difícil para los pensadores «de izquierda». En ocasiones llega a parecer que el único papel digno que les queda, conceptualmente hablando, es el de recordarnos hasta el aburrimiento las injusticias y desigualdades que el capitalismo puede generar y de hecho genera. Al fin y al cabo, ¿no han quedado ya obsoletos los paradigmas sociológicos, filosóficos y económicos de la izquierda tradicional? El filósofo belga Philippe van Parijs es uno de los que no se resignan a pensar así, y presenta en su reciente obra Libertad real para todos una detallada discusión (que, en sus

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas