Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Don Quijote y los molinos suizos

Crear PDF de este artículo. Cuarenta y cinco años después de su publicación ha llegado a España la segunda de las novelas policíacas de Dürrenmatt, La sospecha, obra que si no en contenido, al menos sí en cuanto a su estructura y su protagonista enlaza directamente con la primera, El juez y su verdugo (1950), traducida a nuestra lengua hace ya algunos años. Mucho tiempo es, pues, el que separa la producción narrativa y teatral de este suizo universal de su recepción en nuestro país; recepción que curiosamente está teniendo lugar poco a poco, de forma progresiva, desde que se tradujera Justicia a comienzos de la década de los ochenta. ¿Por qué un autor que ha pasado inadvertido durante tanto

Leer más »

Negro, que te quiero negro

Crear PDF de este artículo. Por alguna razón que alguien estudiará y dilucidará alguna vez, el género negro es el favorito de la novela española contemporánea. Mi teoría personal es que se escriben tantas novelas negras porque tenemos el vago presentimiento de que España es un país muy aburrido donde nunca pasa nada; pero sin duda ha de haber una explicación mucho más sofisticada e inteligente, que alguien, insisto, encontrará algún día. España no es un país épico, ni misterioso, ni sexy, y el género negro es todas esas cosas: es épico, es misterioso, es sexy. Entre nosotros todo tiende a la farsa y a la broma. ¿Que esto es un tópico? Probablemente lo sea. Otras literaturas tienen el privilegio

Leer más »

Las piezas del nacionalismo

Crear PDF de este artículo. A diferencia del catálogo de catálogos imaginado por Borges para la biblioteca de Babel, una enciclopedia perfecta del nacionalismo sería finita. Andrés de Blas y su equipo emprendieron la tarea colosal de escribirla, pero probablemente no albergaron nunca la esperanza de llegar hasta la última página. Borges olvidó que para el ser humano (ese imperfecto bibliotecario) «finito» no es sinónimo de «abarcable». El nacionalismo parece ser simultáneamente finito e inabarcable. No obstante haber topado con lo inconmensurable, el trabajo es extraordinariamente ambicioso y de gran valor. No se conoce una obra de estas características hasta la fecha. Doscientas once voces bailan alrededor del verbo que fue en el principio, nacionalismo, como no podía ser de

Leer más »

La igualdad para la libertad

Crear PDF de este artículo.En la revitalización de la filosofía política los economistas han cumplido labores intimidatorias tanto en los procedimientos como en los asuntos. Con todas sus insuficiencias empíricas, la teoría económica practicaba unos hábitos de claridad en los conceptos y pulcritud en las inferencias que eran menos habituales en una reflexión ética demasiado acostubrada a invocar la complicidad de la intuición. Otro tanto sucedió con los resultados. A la luz de poderosos teoremas, con la rotundidad de las demostraciones, ideas como las de voluntad general, democracia o bienestar social revelaban la endeblez de sus cimientos. Así sucedió destacadamente con la noción de utilidad manejada entre los filósofos, noción que mal que bien había servido, en empobrecida versión de

Leer más »

Los efectos al día

Crear PDF de este artículo. Desde que, en los años veinte, la investigación de la comunicación masiva adquirió identidad científica, el análisis de los «efectos e influencias» no ha dejado de constituir su preocupación central. Fuertemente condicionada en sus primeras etapas por una epistemología conductista y por la atención temática a la propaganda, la investigación de los efectos ha ido reflejando hasta nuestros días las mutaciones de los paradigmas hegemónicos en las ciencias sociales, pero también las preocupaciones sociales y políticas preponderantes en la sociedad norteamericana. Desde los estudios del Fondo Payne, de los primeros años treinta, la relación entre los mensajes masivos y las actitudes hacia la violencia y el comportamiento «desviante» han interesado, sin interrupción, a los psicólogos

Leer más »

Apuesta y equilibrio

Crear PDF de este artículo. Cuando el iberismo parecía una idea relegada al rincón del olvido, la nueva colección de Alianza Minibolsillo, sobrina de la serie Alianza Bolsillo, que para muchos fue iniciación a la lectura, y prima hermana de Alianza Cien, vuelve a traerla a las estanterías de las librerías. Una simetría bien pensada ha reunido en este primer lanzamiento a ocho autores que resumen la geografía de una marca bien delimitada: la de la pasión por la lectura. Dos autores castellano-leoneses, José María Merino y Gustavo Martín Garzo, dos autores catalanes, Jesús Moncada y Rosa Regàs, dos autores portugueses António Lobo Antunes y José Cardoso Pires, y como guinda, el impresionante escritor gallego Xose Luis Méndez Ferrín y

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas