Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

El sueño americano

«¿Creéis que perdurará ese edificio / que aloja al noble y aplasta al pobre?» Esta cita de James Russell Lowell elegida por Riis como colofón de su libro resume la filosofía del periodista, escritor, fotógrafo y, antes de nada, hombre hecho a sí mismo que fue Jacob August Riis, toda una encarnación del sueño americano. Nacido en 1849 en Ribe (Dinamarca), decidió abandonar su oficio de carpintero para labrarse un futuro mejor en América y conseguir así el amor de su prometida, que sólo le concedió su mano después de que regresara triunfante a buscarla. Desembarcó en Nueva York en 1870; siete años más tarde era reportero de The New York Tribune y estaba instalado con su mujer en Brooklyn.

Leer más »

La parada de los monstruos

Después de Picasso, una biografía (1997) y El aprendiz de brujo: Picasso, Provenza y Douglas Cooper (2001), Alianza Editorial publica esta antología de artículos preparada por el propio Richardson, que resume su trabajo como articulista entre 1973 y 2001. La mayoría de ellos fueron publicados en Vanity Fair y The New York Review of Books. Richardson reimprime los que tratan sobre personas que ha conocido o que le hubiese gustado conocer por su genialidad, extravagancia o vileza, para rescatarlos del olvido o de la adulación desmedida. En el prólogo declara su intención de presentar la crónica de un pasado extinguido. Sin embargo, se trata probablemente de algo más: un ejercicio de narcisismo, una forma de autobiografía. La disparidad de los

Leer más »

Entre Daguerre y Montparnasse

«Gisèle vivía en París, en la calle Lalande, una callecita tranquila del distrito XIV, entre el cementerio de Montparnasse y la animada calle Daguerre». Rauda Jamís nos lo cuenta en el prólogo de su libro sobre Gisèle Freund (19082000), publicado por Circe. Jamís es periodista y escritora y ha publicado con éxito las biografías de Frida Kahlo y Artemisia Gentileschi Circe parece interesarse por las biografías de mujeres. Ejemplo de ello son las de estas dos pintoras, así como la de Tamara de Lempicka, las de las fotógrafas Lee Miller y Diane Arbus o las de Jane Austen, Barbara Hepworth y Susan Sontag.. En este caso tuvo la inteligencia de ceder la palabra a Gisèle Freund, que entonces tenía ochenta

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas