Las imágenes y sus secretos
Han coincidido estos días sobre mi mesa de trabajo cuatro libros para su reseña. Libros, en apariencia, muy distintos entre sí, tanto en sus formatos como en los períodos que estudian o en los enfoques teóricos de que hacen gala, pero similares por su énfasis en las cuestiones que suscitan las imágenes, en su más amplio sentido, tanto en su elaboración como en los mecanismos de su percepción o incluso en los períodos artísticos con que se relacionan. Se trata, en primer lugar, del tomo de las conversaciones mantenidas entre el pintor David Hockney y el crítico e historiador del arte Martin Gayford, titulado (en la edición española, algo sobre lo que habremos de volver) Una historia de las imágenes. De la caverna a la pantalla del ordenador. Se trata de un libro de gran formato, excepcionalmente bien ilustrado, no sólo por la calidad y cantidad de sus reproducciones, sino por la inteligente utilización de las mismas, como si se tratara de un texto visual paralelo al escrito, lo que convierte su lectura en un placer no sólo intelectual, sino también sensorial.