Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Las señas de identidad nacional

Pocos países han vivido (y viven) tan atormentados por su propia definición como España, con su problema identitario siempre a cuestas. En el debate conceptual sobre España se han cruzado diversos discursos nacionalistas: desde los esencialismos biológicos o metafísicos a los negacionismos de la idea de nación, que sólo asumen para España el concepto de nación vinculada al Estado o al de soberanía propia (hasta la Constitución de 1812, España no sería desde esta óptica sino la propiedad patrimonial de un monarca), pasando por la concepción de España como comunidad imaginada, artefacto cultural capaz de articular el imaginario colectivo en torno a un referente plagado de símbolos, en el que se funden pasado y presente.

Leer más »

Ignacio de Loyola, el mediador

Ignacio de Loyola es el fundador de la Compañía de Jesús, confirmada por el papa Paulo III en septiembre de 1540. Ignacio, como toda la Compañía, ha estado siempre acompañado de la polémica, con glosas laudatorias al mismo tiempo que juicios demoledores. Leyenda áurea y leyenda negra han salpicado de adjetivaciones de todos los colores la figura de Ignacio de Loyola y su propia creación, la orden religiosa más alabada y la más denostada, quizás por su singular vocación de modernidad, que la ha puesto en el ojo del huracán por su visibilidad ante la opinión mediática y su involucración política en los retos y desafíos de la proyección pública.

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas