El genio somos todos
Las más recientes investigaciones en lingüística defienden que el lenguaje constituye una capacidad biológica innata, específica de nuestra especie y universalmente extendida; existen correlatos neurales estrechamente ligados a dicha capacidad, por otra parte bien diferenciada de otras facultades mentalesVéase Guillermo Lorenzo y Víctor Manuel Longa, Homo loquens. Biología y evolución del lenguaje, Lugo, Tris Tram, 2003, pp. 21-45.. Esta capacidad es la que permite al niño, expuesto a las condiciones normales de convivencia, aprender la lengua de su comunidad, cualquiera que ésta sea. Si el niño nace y vive en Simancas aprenderá español, pero su lengua será el francés si su período de desarrollo y aprendizaje lingüístico transcurre en Perpignan o el italiano si en Padua; es decir, esa capacidad