Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

¿Cómo funciona el motor de la historia?

Entre los historiadores de la tecnología es conocido un artículo publicado por Robert L. Heilbroner en los primeros tiempos de la prestigiosa revista Technology and Culture, en el que se preguntaba si es cierto que las máquinas hacen la historia. En el libro que comentamos se incluye una versión de aquel artículo cuyo título se ha traducido al castellano por ¿Son las máquinas el motor de la historia? El resto del libro está formado por doce ponencias elaboradas a partir de las que se presentaron y discutieron en un seminario dedicado al tema del determinismo tecnológico que se celebró en el MIT en 1989. Aunque el libro está hecho predominantemente por historiadores, las cuestiones que en él se debaten trascienden

Leer más »

Ciencia para la paz

Pugwash es una pequeña ciudad americana que acogió en 1957 a un grupo de veintidós científicos de todo el mundo. El objetivo de la reunión era responder al llamamiento que dos años antes habían hecho algunos de ellos firmando el manifiesto Russell-Einstein. En este manifiesto se hacía una llamada a todos los científicos para que tomaran conciencia de los peligros de las armas nucleares. Los participantes en aquella reunión decidieron fundar el movimiento de las Conferencias Pugwash. Desde entonces este movimiento ha realizado numerosas aportaciones a la paz en el mundo, ha creado una fuerte corriente de opinión entre numerosos científicos en contra de las armas nucleares y ha contribuido a difundir el sentido de la responsabilidad social y moral

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas