Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

1917: revolución en Rusia y crisis en España

Hace un siglo, en 1917, dos revoluciones transformaron Rusia: una derribó en febrero la autocracia zarista y otra estableció en octubre una dictadura comunista. La primera hubiera podido encaminar a Rusia hacia la democracia, pero más probablemente hubiera desembocado en algún tipo de régimen autoritario, como los que en el período de entreguerras proliferaron en la Europa menos desarrollada. La segunda llevó a la aparición de un nuevo sistema político, económico y social que se convertiría en uno de los rasgos diferenciadores de lo que Eric Hobsbawm denominó el breve siglo XX. En 1914 no existía ningún Estado comunista en el mundo, ni nadie podía prever que la revolución comunista profetizada por Marx y Engels fuera a tomar la dirección que le marcaron Lenin y los bolcheviques, mientras que a partir de 1989 el comunismo se convertiría en un mal recuerdo, añorado por un puñado de nostálgicos a los que cabría llamar reaccionarios. Entre una y otra fecha, sin embargo, el comunismo se extendió por el mundo y despertó entusiasmo. 

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas