Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

La falacia biográfica

Al calor de los centenarios surge cantidad no siempre necesaria de estudios, ediciones y biografías que actualizan o se sirven de la obra de un autor. No todo es malo en esa costumbre celebratoria, porque sin ella no habrían nacido, pongo por caso, libros capitales del cervantismo publicados en torno a 1905 y 1915. Pero lo que Miguel Hernández precisaba, en todo caso, es aprovechar el centenario de su nacimiento para ofrecer luz nueva sobre viejos y oscuros tópicos, que es la oportunidad que el extenso libro de Eutimio Martín ha desaprovechado. Sin embargo, no hacer algo demasiado nuevo es menos grave que perpetuar y acentuar un viejo vicio de la crítica, que se ha cebado especialmente con la figura

Leer más »

El rescate de Bolaño

El descubrimiento de Roberto Bolaño por parte del mercado norteamericano como el escritor latinoamericano de mayor éxito posterior al boom, tanto por su novela Los detectives salvajes como por la magna 2666, ha influido sin duda en el aumento del renovado interés entre nosotros, de manera que Anagrama, su editorial de siempre, no ofrece únicamente La pista de hielo (original de 1993), sino que trae a casa la hija pródiga Una novelita lumpen, que Bolaño editó en 2002 en Mondadori, dentro de una serie dedicada por distintos escritores a ciudades europeas.

Leer más »

Habitaciones propias

Comienza a hacer balance la historia de la conocida como generación literaria del 50, ésa que una de sus miembros, Josefina Aldecoa, calificó como «hijos de guerra». Precisamente la publicación de las Obras completas de un escritor es momento de tal balance, pero ambivalente. En algunos casos, la reunión de la obra, que permite verla en conjunto, acaba por mostrar un crecimiento y una mayor coherencia de la que se preveía. Me temo que no es así para todos, pues muchas veces la falta de perspectiva crea más nombre del que las generaciones posteriores necesitan para reconocerse. No ocurre así, sino lo primero que afirmé, en dos casos que están viendo publicar su obra completa, en dos colecciones del mismo

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas