Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Fidelio: el amor conyugal como aventura

Fidelio es una ópera que acumula varias singularidades. La primera y principal de todas es que se trata de la única ópera de Beethoven; pero no lo es menos ese curioso carácter de work in progress que la ha convertido en un mecano que cualquiera se ve en condiciones de manipular. Y, de hecho, tan raro es lo primero como lo segundo: no parece normal que Beethoven sólo escribiera una ópera, pero tampoco lo es que haya dejado una obra en modo de puzle.

Leer más »

El amor y la muerte tenían precio

La traviata es una ópera que plantea curiosos problemas desde el punto de vista de su reabsorción cultural en los tiempos que corren. Como ópera, es una de las más populares de todo el repertorio. Operabase, por ejemplo, la sitúa en primer lugar en número de representaciones por todo el mundo en el período 2007-2012. Y la historia misma de Alexandre Dumas hijo, al margen de la ópera de Verdi, está inscrita en el imaginario sentimental de todo el siglo XX.

Leer más »

Stravinsky al habla

Los escritos de Stravinsky o, más exactamente, los escritos con algo de Stravinsky en su interior, pueden dividirse en tres períodos: las Crónicas de mi vida, en sus años franceses; la Poética musical, en el gozne entre sus últimos años en Europa y sus primeros años en Estados Unidos; y, finalmente, el ciclo de publicaciones en problemática asociación con Robert Craft en sus últimas décadas norteamericanas.

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas