Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Calderón explicado por Domingo Ynduráin

La vida es sueño es quizá la comedia más conocida y difundida en la actualidad, no sólo de Pedro Calderón de la Barca, sino de la ingente cantidad de obras que conforman el legado de nuestro teatro clásico español, entre los siglos XVI y XVII. Desde la primera edición aparecida en 1636, el texto calderoniano ha sido publicado en multitud de ocasiones. El propio Domingo Ynduráin había editado La vida es sueño en 1989 (Madrid, Alianza). Sin embargo, al comparar la edición de 1989 con la publicada quince años después, podemos comprobar que se ha llevado a cabo una revisión completa de la misma, si bien existen líneas de continuidad entre ambas. Como se sabe, el profesor Ynduráin es un

Leer más »

Un diálogo del Renacimiento

Entre los diálogos del Renacimiento debe ocupar un lugar de relevancia la obra que se publica en dos volúmenes de la Biblioteca Castro. Los diálogos, o coloquios, son un género literario de tradición clásica que hunde sus raíces en los orígenes de la filosofía occidental, pero también en la retórica ciceroniana y en la sátira. No es de extrañar, a la vista de los ilustres predecesores del género existentes tanto en la Antigüedad como en la Edad Media, que durante el Renacimiento se produjera una «abundantísima floración de diálogos», según dice M. Bataillon en Erasmo y España, con nombres fundamentales para la cultura de la época como el de fray Luis de León y el de los hermanos Valdés. Dentro

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas