Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Ritmo contra escepticismo

La Revista Sur de Victoria Ocampo fue la que dio a conocer a los lectores en español la primera publicación de Cioran en nuestra lengua. Tendrían que pasar muchos años para que el descubrimiento trascendiera a España, gracias a las traducciones de Fernando Savater y a su Ensayo sobre Cioran (Taurus, 1974), tesis doctoral de la que algún sesudo miembro de su tribunal sospechó que proponía a un autor inventado. «No los desmienta», respondió Cioran. El libro de las quimeras había sido incluido en la preciosa edición de las Obras de Cioran que Gallimard editó en 1995. Esta edición de Tusquets ha sido traducida del rumano por Joaquín Garrigos. El libro de las quimeras es la segunda obra de Cioran

Leer más »

Del más allá

El tercero de los libros aquí comentados, una especie de homenaje colectivo a la obra de Gianni Vattimo, nos advierte que la principal preocupación del pensador italiano radica en colocar la filosofía más allá de donde el propio Vattimo la ha colocado. Revisados los tres libros, al lector difícilmente se le escapará que en realidad la coloca en el más allá. El mal llamado pensamiento débil pretendió el fin de los «grandes relatos» explicativos de la historia para terminar entregada en los brazos del Gran Relato de la cristiandad. Vattimo, pensador católico guiado por el principio de caridad, no la tiene con el lector y le endilga tres volúmenes de golpe. Es verdad que trágicas circunstancias personales hacían previsible un

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas