Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

La paradoja del poder norteamericano

Joseph Nye es un conocido y respetado profesor norteamericano de Relaciones Internacionales, a quien desde nuestra óptica europea podríamos considerar como un liberal. Ha pasado toda su vida enseñando en la Universidad de Harvard, donde ahora es decano de la prestigiosa John Kennedy School of Government, pero también ha conocido de cerca las complejidades del poder, ya que durante la administración Clinton desempeñó varios cargos de importancia en Washington, entre ellos el de secretario adjunto de Defensa. Su libro, aparecido hace ahora casi un año en Estados Unidos (con un sabroso subtítulo que ha desaparecido en la versión española, Por qué la única superpotencia mundial no puede ir sola ), llega con demasiado retraso a las librerías de nuestro país.

Leer más »

Un yankee en la corte de Jacques Santer

Este libro, redactado por uno de los especialistas en asuntos europeos del equipo del presidente Clinton, estaba destinado a ser una obra menor. Escrito al calor de una empresa diplomática de dudoso alcance, la Agenda Transatlántica que elaboran, en el segundo semestre de 1995, los Estados Unidos y la Unión Europea, con el fin de fundamentar las relaciones entre ambas potencias sobre una nueva base, tras el fin de la guerra fría, el trabajo de Anthony Gardner podría haber sido un libro de circunstancias. Sin embargo, el entusiasmo de su autor, su profundo conocimiento de las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea y su agudeza de académico, lo convierten en una obra digna de atención. En el libro

Leer más »

Variaciones sin melodía

La publicación de un libro de Carlos Alonso Zaldívar, con el sugerente título de Variaciones sobre un mundo en cambio, es siempre una buena noticia para todos los que en este país nos interesamos por las cuestiones internacionales. Ya que el autor –ingeniero aeronáutico, diplomático, líder del partido comunista durante la transición-es una de las personalidades más atractivas e interesantes entre las que por estos pagos se dedican a los asuntos exteriores. Basta con repasar su currículo para darse cuenta de ello, ya que Carlos Alonso Zaldívar fue asesor de Francisco Fernández Ordóñez durante su etapa como ministro de Asuntos Exteriores y, después de pasar algunos años en nuestra embajada en Washington, fue llamado a la Moncloa tras la caída

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas