
José Antonio: vida, ideario y recepción
En un libro publicado hace un par de décadas, señalaba Stanley G. Payne que José Antonio Primo de Rivera, el «José Antonio» de la Falange, era el segundo español del siglo XX, luego de Francisco Franco, a quien se habían dedicado más estudios biográficos. En los años transcurridos desde entonces se han agregado varias docenas de ensayos, libros y artículos sobre el personaje con el fin de recuperar nuevos detalles de su vida, fijar su papel como dirigente e ideólogo del fascismo español o resituar su figura en las coordenadas políticas de la Segunda República a la luz de las recientes investigaciones sobre el período. En esta producción bibliográfica, abierta ya en los años treinta, abundan los textos «apasionados» de apologética y son mucho menos numerosas, aunque de apasionamiento similar, las monografías destinadas a demonizar al personaje. Y contamos también con una cantidad relativamente pequeña, aunque creciente conforme aumenta la distancia cronológica con el personaje y sus epígonos, de investigaciones académicas dotadas de la necesaria objetividad y de una metodología rigurosa.