
San Pablo al alcance de todos
A finales de los años setenta, Ulrich Wilckens en su comentario a la Carta a los Romanos reconocía que la exégesis contemporánea aún estaba lejos de entender a Pablo. Lo que entonces, tras más de un siglo de estudio científico de la Escritura, era cierto, sigue siendo verdad hoy, ya avanzada la segunda década del siglo XXI. La lectura de las páginas la Guía para entender a Pablo de Tarso, del profesor Antonio Piñero, me ha confirmado esa certeza, y cómo es necesaria en los estudios bíblicos una actitud de no excesiva confianza en las certezas alcanzadas y de permanente disponibilidad para considerar nuevas perspectivas e interpretaciones.