Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Marihuana culinaria

Un día, hace ya medio siglo, invité a unos amigos holandeses a merendar. Uno de ellos, de unos cincuenta años, persona seria con corbata y chaqueta, se sentó ante nuestro viejo piano vertical y empezó a tocar jazz y otras músicas. Luego llegaron por casualidad otros amigos y se armó una fiesta espontánea que duró hasta el amanecer. El holandés sólo se interrumpía para dar paso a otros números musicales. 

Leer más »

El discreto encanto de la burguesía española

Jürgen Kocka, profesor de la Universidad de Bielefeld (Alemania), se lamentaba en 1988 de que no habían podido incluir el caso español en su proyecto de investigación sobre las burguesías europeas. Y, para compensarlo, citaba dos obras: La burguesía revolucionaria (1808-1874), de Miguel Artola, y La burguesía conservadora (1874-1931), de Miguel Martínez Cuadrado, ambas publicadas en 1973. 

Leer más »

Creer o no creer: esa es la cuestión

Una cuestión que ya inquietó a Darwin en sus escritos sobre nuestra especie fue qué causas determinan el origen y la persistencia de la religión en las sociedades humanas. El análisis moderno en clave evolucionista del fenómeno religioso ha producido explicaciones que podemos agrupar en dos categorías. Una: la religión concebida como un rasgo sin valor adaptativo, que surge porque nuestra estructura cognitiva nos impulsa a atribuir a otros seres –inanimados, animados o imaginados– cualidades que percibimos en los seres humanos con que interaccionamos. 

Leer más »

«El poeta regresa de la espuma» 

En la introducción a esta edición de poemas inéditos, Darío Oses, encargado de Bibliotecas y Archivos de la Fundación Pablo Neruda, cuenta que, al revisar los documentos originales de la obra del poeta chileno, quedó sorprendido por la variedad de formatos empleados para desplegar su escritura. Sus versos habían sido esparcidos indistintamente en «cuadernos escolares de los años cincuenta y sesenta, papeles sueltos, blocs de distintos formatos, algunos con marcas extrañas, fabricados en otros países, cuadernos universitarios, papeles sueltos, tintas de diversos colores. 

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas