Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Yo es otro

«¿Es El doctor Jekyll y el señor Hyde una obra con altas intenciones filosóficas, o simplemente la más ingeniosa e irresponsable de las ficciones?» La pregunta se la hacía Henry James, amigo y admirador de Robert Louis Stevenson, en un afectuoso perfil literario publicado en 1888, dos años después de que apareciera la novela; y la respuesta, tras un típica acumulación de matices y salvedades, caía del lado de la ficción.

Leer más »

Una guerra no declarada

A estas alturas, la relevancia de la Primera Guerra Mundial en la historia de España ofrece pocas dudas. La neutralidad oficial apenas escondió el impacto del conflicto sobre los españoles, tanto en sus condiciones de vida como en el terreno de sus inquietudes políticas. Entre 1914 y 1918 se multiplicaron las industrias y las ganancias empresariales, la escasez generalizada disparó la inflación, crecieron las ciudades y aumentó el número de huelgas.

Leer más »

Gloria, lamento y bondad del artista

A este libro de estimulante lectura lo grava un poco su diversidad; no su ambición, que es tan de agradecer en la actualidad ensayística de nuestra lengua y está siempre sostenida por un discurso claro y una base de conocimientos muy amplia. Al mismo tiempo, la variedad era, casi diríamos, obligatoria, cuando una obra se titula El compromiso del creador y se le añade el subtítulo Ética de la estética

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas