Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Choque de culturas en la etiqueta alimentaria

Crear PDF de este artículo. En la etiqueta alimentaria se enfrentan dos culturas que compiten por el espacio y por la atención del consumidor –la científica y la publicitaria– y, por el momento, es esta última la que se lleva el gato al agua, ocupando el frente del envase con llamativas letras y mensajes breves y eficaces, mientras que la segunda queda relegada a los laterales o a la parte trasera, donde la información pertinente se ofrece en tipos diminutos de difícil e incluso imposible lectura. La de la publicidad es una cultura de la media verdad, como la que supone aplicar el mensaje «bajo en grasa» a un alimento hiperazucarado o el de «sin colesterol» a un agua que

Leer más »

Los padres olvidados (y II)

¿Cómo debe el hombre tratar a los animales? Tal era la pregunta con la que hace una semana cerrábamos aquí una breve meditación sobre las relaciones socioanimales, tomando como pretexto la controversia provocada por el sacrificio de Excálibur, el perro de la enfermera española contagiada –pero felizmente curada– con el virus del ébola. 

Leer más »

Discurso de las artes y las letras

El pasado 15 de octubre, una atenta audiencia escuchaba a Xi Jinping en Pekín. El presidente chino presidía un Foro sobre Literatura y Arte y pronunció un discurso que Xinhua, la agencia oficial de noticias, calificaría de «importante». Es seguro que ese juicio lo compartieron sin la menor restricción mental los asistentes: no en vano estaban allí los más importantes funcionarios culturales del país. 

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas