Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Estética de la desaparición

Acodado sobre una mesa de disección en la que se da el encuentro entre la literatura y sus múltiples cadáveres, Patricio Pron se propone en El libro tachado, su primer libro de ensayo, no sólo constatar la causa de muerte de infinidad de escritores, sino, ante todo, sentar las bases para una historia de la literatura «caracterizada por la interrupción, la inexistencia, la borradura, el silencio y la negación de sí misma». 

Leer más »

Un panfleto y una sospecha

La calificación que mejor corresponde a esta obra es la de «panfleto»: no es un «curso de política», sino un panfleto de cariz político. Y no lo decimos para su desdoro (en realidad, el propio autor utiliza este término en algún momento), sino precisamente para su mejor aprecio.

Leer más »

Si el liberalismo ya no es pecado, ¿qué demonios es?

Ya se sabe. Si hay una palabra endiabladamente polisémica, es ésta de liberalismo porque, según los contextos, puede significar una cosa y su contraria. En Estados Unidos el liberalismo político es algo parecido a lo que en Europa llamamos progresismo o socialdemocracia. Aquí, por liberalismo entendemos algo distinto. 

Leer más »

Trapitos al sol

Cuando uno convive con un hermano alcohólico, un padre actor venido a menos, una madre morfinómana y el recuerdo de un hermano muerto de pequeño, una solución es volverse dramaturgo, aun a riesgo de pasarse la vida recreando el drama familiar.

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas