Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Tal como éramos

De nuevo en Saigón después de unos días en Europa. Desde hace años me invitan a dar un curso en Croacia a principios de mayo y lo acepto con gusto, porque es lo más parecido a unas vacaciones. La Universidad de Zagreb lo organiza y reúne durante una semana a unos cien estudiantes de diversas universidades europeas para una travesía por la costa del país. Por la mañana, mientras los barcos que forman la flotilla se desplazan de un punto a otro, los profesores damos clase en la cubierta de uno de ellos ante una audiencia medio traspuesta por los efectos del sol y de la juerga de la noche anterior. Tras la arribada, por las tardes, los estudiantes siguen con distintas actividades en el lugar elegido, a las que a veces me sumo, si es que no aprovecho para pasear por mi cuenta disfrutando de paisajes urbanos que recuerdan el Mediterráneo tal como era.

Leer más »

Hans Küng, en la puerta de Rashomon

Nunca han faltado en la historia del cristianismo las voces críticas que han denunciado las presuntas traiciones al ideal original, la falta de «conformidad con el Evangelio» y han pedido, cuando no exigido, una reconversión a conciencia. Hasta tal punto es así que el lema, originalmente protestante, Ecclesia semper reformanda, ha pasado a ser enarbolado por no pocos católicos imbuidos de voluntad de cambio. Las controvertidas declaraciones del anciano cardenal Carlo Maria Martini o el libro Lo que el viento se llevó en el Vaticano, del sacerdote Luigi Marinelli (bajo el seudónimo I Millenari), son sólo algunos ejemplos recientes.

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas