
Las correcciones
Excepto «del», todas las palabras del título El libro del español correcto indican los problemas que afronta, sin solucionarlos siempre con éxito, el Instituto Cervantes al publicar sus «claves para hablar y escribir bien en español». Los escollos aumentan de izquierda a derecha. Si el artículo definido suena a bravata, «libro» hace que uno se pregunte si está ante una guía, una gramática, un manual de estilo, un diccionario de dudas o qué (es un poco de todo). No quiero ponerme puntilloso, pero, hablando de corrección, ¿«español» o «castellano»? La distinción ya preocupaba a Andrés Bello, que introduce así su Gramática de 1847: «Se llama lengua castellana (y con menos propiedad española) la que se habla en Castilla y que con las armas y las leyes de los castellanos pasó a la América». Con las armas y las leyes: hemos entrado en política. Y con un pie en ese terreno llegamos al quid de la cuestión: ¿qué es eso de «correcto»?