El libro que nos sirve de eje para la reflexión tiene ya diez años; igual que la reflexión misma, que fue redactada en 2011 por mucho que no se publique hasta ahora. ¿Se ha quedado desfasada entonces? Pues resulta que no, por la sencilla razón de que la política lingüística que se lleva a cabo en el País Vasco por las autoridades es exactamente la misma que la que inspiró el libro comentado, cuyo autor fue precisamente Viceconsejero de política [...]
Leer más
Las ordalías sometían al juicio de Dios a los presuntos autores de un crimen, empleando distintos métodos de tortura para dirimir su inocencia o culpabilidad. Se estimaba que Dios acudiría en auxilio del inocente, librándolo del dolor y la muerte. Aparentemente, se trata de un asunto del pasado, pero lo cierto es que las ordalías persisten bajo distintas formas: tortura, linchamiento –real o virtual-, calumnia, marginación, estigmatización.
Leer más
Quién sabe si en los albores de la humanidad hubo algún ser ocurrente que trató de llenar de agua un cesto hecho con juncos para transportarla a la cueva en la que se alojaba junto a su tribu. Te imaginas el resultado ¿no, peripatético hermano?
Leer más
«Hay que ser un héroe para no seguir la moralidad de tu tiempo», escribió Michel Foucault. ¿Se trata de una reflexión autobiográfica o una declaración filosófica? Foucault fue una de las primeras víctimas ilustres del SIDA. Falleció en 1984 en París, con cincuenta y ocho años. Desde entonces, se le ha acusado de perverso, pedófilo, sadomasoquista. Sinceramente, su vida privada no me interesa y no seré yo quien emita un juicio condenatorio. Cada uno es muy libre de organizar su vida sexual como le parezca, siempre y cuando no lesione derechos ajenos. Los juicios moralistas son insoportablemente miserables.
Leer más
Sobre la leyenda negra -todo un relato acusatorio- y su mayor o menor fundamento contamos con bibliotecas enteras. Sobre su interiorización por los españoles -un verdadero complejo-, también: el pesimismo del 98 o el discurso catalán sobre lo que ellos llaman Madrid, recurrente desde hace un siglo hasta el extremo del bostezo, no consisten sino en ramas de ese tronco, con uno u otro grado de elaboración.
Leer más
De aquí a pocos meses, Revista de Libros estrena nueva maqueta. Los blogs y reseñas coexistirán, eventualmente, con ensayos de gran formato