El libro que nos sirve de eje para la reflexión tiene ya diez años; igual que la reflexión misma, que fue redactada en 2011 por mucho que no se publique hasta ahora. ¿Se ha quedado desfasada entonces? Pues resulta que no, por la sencilla razón de que la política lingüística que se lleva a cabo en el País Vasco por las autoridades es exactamente la misma que la que inspiró el libro comentado, cuyo autor fue precisamente Viceconsejero de política [...]
Leer más
Sobre la leyenda negra -todo un relato acusatorio- y su mayor o menor fundamento contamos con bibliotecas enteras. Sobre su interiorización por los españoles -un verdadero complejo-, también: el pesimismo del 98 o el discurso catalán sobre lo que ellos llaman Madrid, recurrente desde hace un siglo hasta el extremo del bostezo, no consisten sino en ramas de ese tronco, con uno u otro grado de elaboración.
Leer más
Fidel Sendagorta, un acreditado diplomático español, ha publicado un libro Estrategias de poder, que es una excelente introducción al estudio del nuevo mundo geopolítico. Tenemos que ir dejando atrás las referencias que nos remiten a la guerra fría o a la posguerra fría. En efecto, no se ha producido ningún «fin de la historia».
Leer más
En nuestro desempeño profesional, los historiadores nos encontramos sumergidos en el pasado. Es verdad, como se ha dicho muchas veces, que procuramos mantener nuestros pies en la tierra y, con ello, tratamos de ser conscientes del momento en el que estamos y desde el que escribimos -«toda historia es historia contemporánea», como dictaminó Croce-, pero no es menos cierto que la mirada persistente al ayer nos marca en más de un sentido.
Leer más
En una cartelera cinematográfica depauperada por la pandemia, destaca estos días la nueva película de la directora chino-estadounidense Chloé Zhao: Nomadland. Aunque se deja llevar en ocasiones por una cierta coquetería a los sones del piano de Ludovico Einaudi, su retrato de la peculiar tribu de los nómadas norteamericanos —personas que viven en caravanas sin atarse a ningún lugar concreto— posee un notable interés. Y ello por razones diversas, entre las que se cuenta la atención que dedica al marco natural en que se desarrolla la vida de sus protagonistas.
Leer más
De aquí a pocos meses, Revista de Libros estrena nueva maqueta. Los blogs y reseñas coexistirán, eventualmente, con ensayos de gran formato