El libro que nos sirve de eje para la reflexión tiene ya diez años; igual que la reflexión misma, que fue redactada en 2011 por mucho que no se publique hasta ahora. ¿Se ha quedado desfasada entonces? Pues resulta que no, por la sencilla razón de que la política lingüística que se lleva a cabo en el País Vasco por las autoridades es exactamente la misma que la que inspiró el libro comentado, cuyo autor fue precisamente Viceconsejero de política [...]
Leer más
Reflexionar sobre nuestro mundo en los momentos actuales es como pretender nadar con estilo mientras nos arrastra una corriente vertiginosa. Aunque debo reconocer que, puestos a servirnos de imágenes y metáforas, pocas pueden hacerle sombra por su obvia contundencia a la que pergeñó Saramago en su célebre Ensayo sobre la ceguera
Leer más
Se decía en la anterior entrega de este blog que uno de los aspectos más interesantes de Nomadland, la película de Chloé Zhao sobre las peripecias de una mujer norteamericana de mediana edad que se lanza a una vida en caravana sin residencia fija, es su conexión con el llamado «tiempo profundo» del planeta.
Leer más
Se cumplen hoy, 21 de abril, setenta y cinco años de la muerte de John Maynard Keynes, de quien decir que fue uno de los economistas más prominentes del siglo XX, si no el que más, es no decirlo todo. En términos que dan título a los capítulos del magnífico libro escrito por su más reciente biógrafo, Richard Davenport-Hines, Maynard Keynes fue, además, Altruist, Boy Prodigy, Official, Public Man, Lover, Connoisseur y Envoy. Ciertamente, el biógrafo no ignora la inmensa contribución del economista. No obstante, Davenport-Hines destaca, con todo acierto, la brillante y polifacética personalidad de Maynard Keynes y el momento histórico en el que se desarrolló su obra.
Leer más
Las ordalías sometían al juicio de Dios a los presuntos autores de un crimen, empleando distintos métodos de tortura para dirimir su inocencia o culpabilidad. Se estimaba que Dios acudiría en auxilio del inocente, librándolo del dolor y la muerte. Aparentemente, se trata de un asunto del pasado, pero lo cierto es que las ordalías persisten bajo distintas formas: tortura, linchamiento –real o virtual-, calumnia, marginación, estigmatización.
Leer más
De aquí a pocos meses, Revista de Libros estrena nueva maqueta. Los blogs y reseñas coexistirán, eventualmente, con ensayos de gran formato