Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Riesgos y fortunas

Los principales aliados de la poesía de Tomás Segovia (Valencia, 1927), hispanomexicano de la segunda generación del exilio como lo define muy bien Carlos Piera, son el atento oído y una imaginación que genera metáforas con una facilidad sorprendente. Es imposible no dejarse seducir por un ritmo polimétrico cuyo espectro versal oscila desde una sílaba sola hasta alejandrinos o líneas aún más largas. Desde el primer libro que ha sido incluido en la antología En los ojos deldía, preparada por Aurelio Major, Anagnórisis, apreciamos ese poderoso imán de la palabra de Segovia, dueña de precoz maestría –tenía entonces treinta y cuatro años– retórica: reduplicaciones, anáforas, prosopopeyas, antítesis y demás recursos. No obstante, en esa desaforada empresa lírica extrañamos la mesura

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas