Risa y sacralidad
«El divino discurso de la Sagrada Escritura es un río delgado y profundo a la vez, en el cual deambula un cordero y nada un elefante». Es a partir de esta cita de san Gregorio como José Emilio Burucúa concibió y escribió este magnífico libro que analiza con agudeza los entrecruzamientos renacentistas entre la cultura de los «elefantes», es decir los sabios y letrados, y la cultura de los humildes e ignorantes «corderos». Para san Gregorio, era la capacidad de leer la que distinguía a unos y otros. Después, la frontera cultural se desplazó, oponiendo el conocimiento del latín y el uso de la lengua vulgar, la cortesía de las élites y la cultura folclórica, o el poder masculino sobre