El acoso liberal a la democracia
El «neoliberalismo» detrás de la deficiente calidad de nuestras democracias según Ignacio Sánchez-Cuenca.
Paloma de la Nuez
El «neoliberalismo» detrás de la deficiente calidad de nuestras democracias según Ignacio Sánchez-Cuenca.
Hace tiempo que los interesados en la obra de Friedrich A. Hayek esperábamos la aparición en español de uno de sus libros más atractivos: La contrarrevolución de la ciencia. Estudios sobre el abuso de la razón, sin cuya lectura difícilmente puede entenderse en toda su complejidad el pensamiento del autor vienés. Autor que, al margen de la simpatía o antipatía que suscite su doctrina, se ha convertido en una figura clave del pensamiento político contemporáneo, de la talla de John Rawls, por ejemplo, de cuya obra, por cierto, dijo Hayek no sentirse separado por diferencias esenciales. Y es que, si nos tomamos la molestia de leerlo con atención, Hayek sorprende a más de uno. Los socialistas, por ejemplo, descubrirían párrafos
Desde 1996 nuestro propósito es transmitir, a través del comentario bibliográfico, opinión cultural de altura a un público lector, muy formado y con intereses más amplios que los correspondientes a su especialidad.