Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Cartas a un teólogo

Desde que Dilthey iniciase a finales del siglo XIX el estudio de las autobiografías como complemento de los históricos, el interés por la llamada escritura del Yo –biografías, memorias, autobiografías, diarios– no ha dejado de crecer, al mismo tiempo –paradojas de la posmodernidad– que la duda acerca de la existencia de un posible yo rector de la vida iba reclutando adeptos en la filosofía y en la crítica literaria. Los epistolarios, una de las variantes menos sistemáticas de tales escritos, no han podido dejar de verse arrastrados por este interés paradójico y no siempre justificado. Este epistolario que comentamos, presentado en cuidada edición de Agustín Andreu y enriquecido por unos interesantes anexos –en su mayoría cartas y escritos del propio

Leer más »

¿María Zambrano?

Desde que en 1988 el premio Cervantes reconociese públicamente la figura y la obra de María Zambrano, el interés hacia el pensamiento de esta discípula de Ortega y Gasset, no ha dejado de crecer ni en España ni fuera de nuestras fronteras. Ana Bundgard se suma a esta corriente y nos presenta un ambicioso proyecto que se declara enfrentado a un lugar común que, según su propia percepción, lastra los estudios habidos hasta la fecha: la imposibilidad de sistematizar la obra de María Zambrano. Su proyecto consiste, por el contrario, en contextualizar, analizar y aclarar su pensamiento en el marco global de la crisis de la filosofía racionalista. A este primer objetivo se encuentra dedicada la primera parte del libro

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas