Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Venecia: memoria y deseo

John Julius Norwich, autor de la conocida A History of Venice (Nueva York, Knopf, 1982; trad. de Gian Castelli, Granada, Almed, 2003), así como de una importante serie de libros sobre Bizancio, es una autoridad en la historia de la Serenísima y de su relación con el resto del Mediterráneo. Pero, puesto que la decadente Venecia del si¬glo XIX es esencialmente diferente de la de épocas anteriores, El paraíso de las ciudades. Venecia en el siglo XIX tiene un carácter también distinto al resto de sus publicaciones relacionadas con la ciudad adriática. Desde la entrada del joven Napoleón en la ciudad en 1797, hasta integrarse, en 1866, en la recién unificada República Italiana, Venecia conoció el humillante final de su

Leer más »

Rothko sobre Rothko

Los escritos de algunos artistas de la llamada Escuela de Nueva York, como Barnett Newman, Robert Motherwell o Ad Reinhardt, han sido conocidos y estudiados desde hace años. Los de Rothko, sin embargo, habían permanecido en buena parte ocultos o dispersos hasta hace poco tiempo. A ese hecho contribuyó probablemente la propia actitud del pintor que, en torno a 1950, comenzó a manifestar que su deseo de comunicación mediante la pintura era directamente proporcional a su miedo a interferir en esa comunicación mediante la palabra escrita. Así lo expresó en 1954 en varias cartas a Katharine Kuh, que le había pedido que escribiera sobre sus objetivos e ideas artísticas con vistas a una futura publicación: «Desde el momento en que

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas