La economía española en la Segunda Guerra Mundial
Algunos de los embajadores, encargados de negocios, ministros y consejeros de embajada de los países que ejercieron mayor influencia en la política y en la economía españolas durante la Segunda Guerra Mundial publicaron libros de memorias. También lo hicieron dos de los tres ministros españoles de Asuntos Exteriores de la época. Un simple inventario de esta literatura permite hacer ya una primera evaluación de su importancia.
Después de la Guerra Civil, el primer embajador de Estados Unidos en España fue Alexander W. Weddell. Hombre culto e interesado por la historia, viajó por toda España y obtuvo mucha información. Al parecer, pensó escribir un libro sobre su misión en España, donde permaneció algo más de dos años, pero no lo hizo . Aunque generaba simpatía y gozaba de prestigio, bien ayudado por su acaudalada mujer, que estuvo al frente de importantes obras benéficas, sus graves conflictos con Serrano Suñer ?pese a ofrecerle insistentemente la ayuda de Estados Unidos?, le hicieron tomar la decisión de dejar España, alegando motivos de salud.