Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Baroja, humano enigma

De los cuatro grandes narradores de la crisis de fin de siglo ?Unamuno, Azorín, Valle-Inclán y Baroja?, este último es el que resiste mejor el paso del tiempo. No quiero decir que los tres restantes se hayan perdido en los remolinos del pasado, pero ninguna obra ha perdurado de la manera en que lo ha hecho la del donostiarra. A diferencia de sus compañeros de generación, don Pío sigue teniendo lectores espontáneos y gozosos, como vienen a demostrar de modo distinto los dos libros que aquí se reseñan. Por supuesto que la obra de los tres restantes sigue interesando, pero, a decir verdad, interesa a la minoría selecta de escritores y críticos académicos, y sobre todo a los lectores obligados por las galeras de los planes de estudios. Suele aducirse que la razón de la pervivencia y la supremacía de Baroja sobre el resto de su generación se debe a la amenidad, la sencillez y eficacia de sus relatos, pero tampoco puede olvidarse que, sin llegar a encarnar un mito personal o político a la manera de Valle-Inclán o Unamuno, el personaje y su contradictoria personalidad resultan muy atractivos. 

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas