Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Sociología y delincuencia a finales del siglo XIX

En los últimos años hemos podido comprobar cómo se han sucedido esfuerzos por recuperar el legado de la sociología española. La mayor parte de ellos (por ejemplo, el de Salustiano del Campo Salustiano del Campo (dir.), Historia de la sociología española, Barcelona,Ariel, 2001. o el de Luis Saavedra Luis Saavedra, El pensamiento sociológico español, Madrid, Taurus, 1991.) excluyen la labor de un grupo de criminólogos, penalistas o antropólogos criminales como Dorado Montero, Bernaldo de Quirós, Concepción Arenal o Rafael Salillas, que enmarcaron sus investigaciones en el campo de una sociología criminal. Este enfoque excluyente ignora su papel clave en la primera institucionalización de la sociología española y la notoriedad internacional que obtuvieron algunas publicaciones de estos investigadores. Dicho de otro

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas