Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

El genio múltiple

Richard Phillips Feynman (1918-1988) es probablemente el físico del siglo XX que mejor ha transmitido en sus lecciones el complejo proceso de descubrir y entender, manteniendo un acérrimo espíritu constructivo, multidisciplinar y en lucha constante contra la superficialidad. Sus textos son siempre una muestra de ciencia en estado puro. Ciencia que se crea ante los ojos del lector: avanza a pequeños pasos, busca planteamientos sencillos e intuitivos, se cuestiona, se refina, establece paralelismos, vuelve constantemente a la duda, se define, crece, se consolida. Las Conferencias sobre computación de Feynman son un magnífico ejemplo de su capacidad de comunicación, y en este caso se dirigen a lectores con ciertos conocimientos científicos. La carismática figura de Richard Feynman reúne el prototipo del

Leer más »

Información cuántica

Construir un ordenador cuántico es un reto difícil de resistir para un espíritu científico. Su lógica de cálculo permitiría descomponer un número en sus factores primos en un tiempo exponencialmente menor que los ordenadores basados en lógica clásica. Todos los mensajes encriptados que circulan por Internet, incluyendo datos bancarios y secretos del Pentágono, quedarían desprotegidos. Un ordenador cuántico también podría organizar una base de datos y recuperar una de sus entradas en un tiempo muy inferior al que precisan los ordenadores actuales. Desde un punto de vista conceptual más elevado, la lógica cuántica redefine las clases de complejidad computacional y abre un área de investigación de aplicaciones prácticas insospechadas. Una profunda revolución nos espera, pero no con tanta urgencia como

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas