Elogio de lo urbano
En este libro, Manuel Delgado apuesta por una antropología de lo urbano entendida no como una antropología en o de la ciudad, sino de «las inconsistencias, inconsecuencias y oscilaciones en que consiste la vida pública» en las sociedades modernas. Emplea el término urbanidad, en oposición al de ciudad, para definir su objeto de estudio. El libro consta de cinco capítulos: «Heterópolis. La experiencia de la complejidad»; «Hacia una antropología fílmica»; «La sociedad y la nada»; «Actualidad de lo sagrado»; «Una niebla, a ras de suelo». Aunque los títulos pudieran sugerir una cierta dispersión, se trata de un texto muy integrado y coherente. La urbanidad se refiere a la vida social en los espacios públicos. El autor tiende a reducir a