El patrimonio histórico en perspectiva jurídica
El interés por el Patrimonio Histórico está evolucionando desde hace algunos años desde su contenido histórico o artístico hacia aspectos en apariencia periféricos, pero no menos importantes: los aspectos económicosBuen ejemplo de ello es el trabajo de Bruno S. Frey "La economía del arte" en esta Revista de Libros, num. 7-8, julio-agosto 1997, pp. 29-35., jurídicos, políticos o de gestión. Tal atención se ha visto propiciada por la promulgación de la Ley del Patrimonio Histórico Español de 1985 y de cinco leyes similares de otras tantas Comunidades Autónomas. En una primera etapaFase que inició el actual director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Benigno Pendás, junto con Piedad García-Escudero con El nuevo régimen jurídico del Patrimonio Histórico Español (ministerio