Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Descubriendo a Bastiat

La mayoría de los economistas no tiene un elevado concepto de Bastiat, si es que no resulta un perfecto desconocido para las nuevas generaciones. Incluso quienes conocen su obra y han señalado su papel en las intensas polémicas sobre el librecambio, de mediados del siglo XIX, le tienen más por un divulgador de ideas económicas, incluso un mero polemista, que por un economista de verdadero fuste teórico. Los libros que aquí se presentan descubren la injusticia cometida al juzgar tan ligeramente a Bastiat y tratan de rescatar su figura, no ya como gran pensador influyente en su época, sino como economista que tuvo importantes contribuciones, especialmente en el campo del análisis económico de las instituciones, el derecho o la política,

Leer más »

Cinco Mill

Una de las contribuciones del profesor Carlos Rodríguez Braun al conocimiento de la economía ha sido sus cuidadas traducciones de los clásicos. A sus versiones de Keynes y Adam Smith, viene a añadir ahora estos cinco ensayos que John Stuart Mill publicó en 1844, pero que había escrito cuando apenas contaba veintitrés años. Rodríguez Braun, especialista en historia de la teoría económica (como prefiero llamar a esta disciplina) o del pensamiento económico (como se ha generalizado, con cierta cursilería), nos ofrece, además, un breve estudio preliminar que nos introduce de lleno en la espesura del libro. Pese al tiempo transcurrido, estos ensayos conservan gran parte de su frescura y originalidad. El primero de ellos versa sobre el comercio internacional, y

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas