Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Tan lejos tan cerca

No es privativo de la historiografía hispánica su preocupación por «lo que no hemos tenido»: ni feudalismo, ni renacimiento, ni Ilustración, ni Revolución Industrial… Sí lo es su obsesión con ello. Desde que se iniciaran las polémicas entre Sánchez Albornoz, Américo Castro y Menéndez Pidal sobre la especificidad hispánica hasta hace ciertamente poco tiempo, se ha debatido el carácter feudal o no de la sociedad castellana. Se ha hecho, además, como si se tratara de una declaración de principios imprescindible para conocer el posicionamiento, incluso la calidad, de cada historiador. Desde la obra de Abilio Barbero y Marcelo Vigil sobre la formación del feudalismo en la Península Ibérica (1978), la historia social es la dominante en el estudio de la

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas